¡Cuando pasa un silletero… Es Antioquia la que pasa!
Han transcurrido más de 59 años desde aquel mes de mayo en el que los Antioqueños de la época se soñaron un evento que pudiera mostrar lo mejor de la cultura paisa y la tradición de un pueblo de gente emprendedora y soñadora.
Los Antiqueños tienen una fuerte asociación de sus tradiciones a las cosechas. Las costumbres de reinados y de festividades están fuertemente relacionados con la agricultura y la ruralidad. Al hacer un inventario de las festividades del departamento como las fiestas de las frutas en Sopetrán, las fiestas de la leche en San Pedro de los Milagros o las fiestas del Cacao en Támesis… y así sucesivamente, pareciera que en esta tierra todas estas actividades folclóricas tuvieran un origen campesino o agropecuario.
La feria de las flores, se remonta a una tradición que nació en 1957 y recrea los elementos más importantes de la cultura paisa, fundamentados en la casta las costumbres, tradiciones, la gastronomía y el folclor. La feria de las flores se vive con intensidad en todas las regiones de Antioquia, siendo una tradición que fomenta y sostiene la antioqueñidad. La primera Feria de las Flores se celebró en la ciudad en el mes de Mayo, el entonces director de turismo de Medellín Arturo Uribe Arango pensó que ese era el mes en el que debería florecer la ciudad. Durante estas fiestas se pensó un tiempo de carnaval, de eventos privados en clubes, festivales callejeros y la exposición de flores al frente de la Catedral del Parque Bolívar. No pasó mucho tiempo en que las populares fiestas que aglomeraban muchos eventos, se afamaran en el ámbito nacional y con ello generar una romería de visitantes atraídos por el colorido el folclor y la ciudad que cada año se viste con la mejor gala para ser la mejor anfitriona.
Los colores y los olores de la siempreviva, los claveles, los girasoles y las orquídeas se toman a Medellín. Es una hermosa época donde su gente se viste con sus mejores galas, otros prefieren el folclor usar sombrero y pocho haciendo memoria a los vestidos de los arrieros, unos “verracos” que no solo conquistaron esta tierra y la extendieron hasta el viejo Caldas. La Feria de las Flores es una de las épocas más bonitas para visitar y conocer a Medellín, porque durante sus 10 días de celebración se realizan más de 100 eventos que incluyen diversas actividades en la ciudad y en el área metropolitana.
*Fotografía tomada de Google
Este año la Feria de las Flores tendrá más de 500 participantes en el tradicional desfile de silleteros, entre los que se destacan niños, jóvenes, adultos hombres y mujeres provenientes de veredas productoras y que cargaran en sus espaldas hermosas silletas que pueden llegar a pesar hasta 70 kilos y son elaboradas con 25 a 70 variedades de flores.
El próximo domingo 7 de agosto usted podrá apreciar la versión número 59 del desfile de Silleteros, que este año transitará desde la calle 25 por Guayabal hacia el sur, por la calle 10 llegará hasta la plaza Gardel, en el Olaya Herrera donde Finalizará el Recorrido.
En Driveme Renta Car, estamos comprometidos con mantener la cultura y las tradiciones, por eso invitamos a propios y extraños para que se deleiten y admiren el Desfile de Silleteros que presentará majestuosas silletas tradicionales, emblemáticas y monumentales.