Viajar por Antioquia, cómodo, seguro y sin tener carro propio.
No necesitas tener carro propio, ni prestarlo por ahí, viajar ahora es mucho más fácil porque el trayecto lo recorres a tu tiempo y a tu ritmo.
Viajar es una de las cosas más importantes que el ser humano debe realizar con frecuencia. Es un asunto natural que tiene fuertes vínculos con la supervivencia, está en nuestra genética, no somos seres para estar estáticos en un solo lugar. El hombre primitivo, por instinto supo que la mejor opción para obtener los mejores frutos y la mejor comida era salir de travesías. De esta forma los hombres habitaron el mundo, explorando y colonizándose toda la tierra.
Sin embargo estos viajeros primitivos lo realizaron en rudimentarios vehículos y otras veces caminando largas horas. ¿Pero cómo lo harías tú, si no cuentas con un carro propio?
Como hacer realidad el deseo de viajar, salir o escapar de la rutina. Muchos se reprimen este deseo porque lo ven lejano e inalcanzable, sin embargo hay días en que tu nómada interno se despierta con la sed de viajar, de cambiar de rumbo, de conocer nuevos horizontes y nuevas personas. Ese nómada te pide a gritos salir y cuando no lo escuchas o lo ignoras el sebe vengarse enviándote la depresión, la desazón y el aburrimiento. No pienses que es difícil, porque no cuentas con un vehículo para la travesía
hay muchas alternativas, yo te daré una y tu harás el resto.
Hace unos días hablando con un amigo, sobre el deseo de hacer un viaje, algo sencillo con poco equipaje y me compartió las siguientes palabras:
“Para salir de viaje no hay excusa, no tienes que pensar en Europa o el mundo, aquí mismo ante tus ojos hay un “Tesoro Por Descubrir”. Antioquia es sin lugar a dudas una tierra hermosa y un tesoro que hay que explorar y descubrir. Basta con mirar en cualquier dirección para encontrase con los paisajes de magnifico encanto, que invitan a recorrerlos, visitarlos y conocerlos. Otro ingrediente que tiene esta tierra está representado en su gente y sus costumbres. Los “Paisas” son las personas más cordiales y amables que saben ser buenos anfitriones, conversadores, atentos e incondicionales.
Pero salir a conocer el departamento no es cosa fácil, sobre todo para aquellos que no poseen un carro propio. A ellos se les dificulta mucho, estar a expensas del transporte público, que como ya sabemos tiene muchas desventajas como que tienes que salir de un lugar cuando estás más amañado o si ves un paisaje maravilloso el conductor no va a aparar el vehículo para que fotografíes el atardecer.
Recuerda que para disfrutar el viaje hay hacerlo despacio, al ritmo de cada uno, con tiempo para la foto del atardecer o para conversar las horas que sean con los lugareños. Tiempo para comer en una parada del camino o simplemente hacer una pausa durante el trayecto. Afortunadamente esto se puede hacer y no necesitas tener un vehículo, basta con cumplir unos requisitos mínimos para que rentes un carro y recorras por tu cuenta y admires los paisajes de Antioqueña y su cultura cafetera.